Jasmine Greenaway
Jasmine es una developer basada en New York y Cloud Developer Advocate de Microsoft. Con palabras y código, usa Azure para ilustrar las increíbles cosas que los desarrolladores pueden hacer con la nube. Sus 8 años de experiencia como developer la han llevado a diferentes entornos de desarrollo e industrias, como Sears, videojuegos con Rockstar Games, y antes de Microsoft, desarrolladora de herramientas .NET como ingeniera de software en GitHub. También enseña los fundamentos del desarrollo web como profesora en LaGuardia Community College en Queens, New York. Fuera del trabajo, se ofrece como co-organizadora en BrooklynJS, un congreso mensual celebrado en el área de Cobble Hill, Brooklyn, New York. Aparte de esas responsabilidades, puedes encontrar a Jasmine abogando por entornos de trabajo remoto, un acceso más fácil a la tecnología para todos, y una motivación personal y familiar de unificar y elevar a otras personas de color en la tecnología para abordar problemas sociales en el lugar de trabajo en CTIM.
Sesión
Mofizur Rahman
Mofizur Rahman es un Developer Advocate en IBM. Su área de interés incluye la orquestación de contenedores y micro servicios. Su lenguaje de programación favorito en estos días es Go. Juega con Node, Python y Java. Se encuentra aprendiendo y enseñando en la comunidad de Go, Kubernetes, Docker and Microservice. Él cree firmemente en el poder del Open Source y la importancia de retribuir a la comunidad. Es un adicto a la colección de stickers e incursiona en la fotografía de vez en cuando.
Escribe blogs de tecnología dev.to que se pueden encontrar en https://dev.to/moficodes
Sesión
Charlin Agramonte
Con más de 7 años de experiencia en .NET, desarrollando en Xamarin Forms desde que comenzó en el 2004. Actualmente Xamarin Certified Developer y MVP de Microsoft.
En tiempo libre, coorganizadora de una comunidad de software llamada .NET Dominicana y escribe artículos en su blog xamgirl.com
Sesión
José Columbie
.NET Developer/Architect, DevOps advocate y Xamarin Certified. Pasa la mayor parte de su tiempo entrenando, consultando y desarrollando soluciones basadas en Azure para clientes empresariales. Apasionado del buen desempeño, acceso a la data y diseño de aplicaciones.
Sesión
Julissa Mateo
Julissa Mateo tiene grado de Ingeniería en TIC por la universidad UNIBE, Tecnóloga en Software por ITLA y cursando un MBA En Barna Management School, con más de 10 años en la industria del software y TI. Ella ha sido conferencista en más de 15 oportunidades tanto local como internacional, siendo invitada a ser charlista en países como Colombia, Costa Rica, La India, entre otros. Ganadora del primer Hackaton femenino de Centro América realizada en Costa Rica junto a su equipo de Ecovertido.
Ha trabajado como Consultora en tecnología en diferentes empresas con especial atención a la dirección de proyectos, desarrollo de software e implementación de metodologías ágiles.
Fundadora y presidente de la comunidad más grande de mujeres en Tecnología de la República Dominicana: Mujeres TICs RD. Directora de tecnología y transformación Digital en Bunker, empresa más grande de custodia y gestión documental de El Caribe y Centro América.
Sesión
Rendy del Rosario
Soy un desarrollador móvil senior de República Dominicana conocido principalmente como Xamboy.
He estado desarrollando aplicaciones móviles durante los últimos 10 años con mucha experiencia en aplicaciones empresariales y de usuario final para iOS y Android.
Apasionado por la plataforma de desarrollo de Xamarin, del que me encanta bloguear (xamboy.com) y contribuir a proyectos de código abierto.
Sesión
Denny Pérez
¡Hola! Soy Denny Pérez, supermamá X3 y amante de la tecnología. Nací en República Dominicana, donde me licencié en contabilidad. Me mudé a Canadá hace 4 años con mi familia, donde decidí cambiar de carrera y me gradué en Soporte Informático. Actualmente trabajo como Analista de Software para una empresa de desarrollo móvil y desarrollo web en Montreal. Me encanta involucrarme mucho con las comunidades tecnológicas y asistir a conferencias que promueven la inclusión, por lo que participo en las comunidades de Django Girls, Woman Who Code Python, PyLadies. Actualmente participando en el equipo organizador de la conferencia Pycon Latam.
Sesión
Amber Vanderburg
Amber es una galardonada empresaria internacional, entrenadora y oradora. Como directora de recursos humanos, consultora y empresaria, Amber ha implementado las mejores prácticas de equipo en organizaciones pequeñas y grandes en el país y en el extranjero con una pasión por movilizar ideas y equipar equipos para superar los objetivos.
Sesión
Juan Chipi
El Sr. Chipi ha trabajado durante 25 años como consultor, instructor, gerente de proyectos y gerente de programas para empresas privadas y agencias del gobierno público en Puerto Rico y los Estados Unidos.
Su última oportunidad profesional ha sido como Gerente Senior de Truenorth Corporation.
Sesión
Raúl Roa
Con una exitosa salida de startup a los 19 años, Raúl es un ingeniero de software altamente motivado con más de 15 años de experiencia profesional y habilidades prácticas en el diseño, implementación y mantenimiento de aplicaciones de línea de negocio. Sus intereses van desde problemas relacionados con las matemáticas hasta el desarrollo de juegos y web.
Ahora está explorando el mundo de la Inteligencia Artificial haciendo que las computadoras lean documentos digitales, interpreten su contenido y tomen decisiones.
Sesión
Raymond Coplin
Raymond Coplin es un Ingeniero de software, desarrollador web full-stack y fundador de la comunidad Angular Dominicana.
Posee más de 7 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones empresariales. Su pasión es el desarrollo web, arquitecturas de software y buenas prácticas.
En su tiempo libre le gusta enseñar, compartir y contribuir a través de las comunidades locales de su República Dominicana.
Sesión
Pedro Andrés Solórzano
Arquitecto empresarial certificado TOGAF, Instructor de mas de 5000 horas de capacitación en tecnologías de Java y Java EE, 5 certificaciones en Java y Speaker de eventos de industria como el Campus Party así como eventos de Red Hat.
Sesión